HIG95-DELTA

El HIG95-DELTA es un dispositivo de monitoreo de aislamiento diseñado por HAKEL para supervisar la resistencia de aislamiento en sistemas eléctricos de tipo IT, comúnmente utilizados en entornos hospitalarios. Este dispositivo no solo monitorea la resistencia de aislamiento, sino que también evalúa la carga térmica y de corriente del transformador de aislamiento, cumpliendo así con los requisitos para la supervisión de transformadores de protección médica y de aislamiento. 

Características principales:
Rango de medición de resistencia de aislamiento: 5 kΩ a 900 kΩ.

    Resistencia de aislamiento crítica ajustable: 50 kΩ a 200 kΩ.

  1. Tensión nominal del sistema IT monitoreado: 230 V AC.
  2. Fuente de alimentación del dispositivo: Puede alimentarse directamente del sistema IT medido o de una fuente de alimentación independiente.
  3. Interfaz de comunicación: Equipado con bus RS485, lo que permite su integración en sistemas de monitoreo remoto, como el sistema ISOLGUARD de HAKEL.
  4. Pantalla integrada: Cuenta con una pantalla OLED que muestra valores numéricos de la resistencia de aislamiento medida, así como la carga térmica y de corriente del transformador de aislamiento.
  5. Relés de señalización: Dispone de dos relés de señalización con contacto conmutado para la señalización remota de errores en el estado de aislamiento y fallos por sobrecarga del transformador.
  6. Compatibilidad con módulos adicionales: Es compatible con módulos de señalización remota, como el MDS-D (panel de monitoreo remoto con pantalla táctil) y el MDS-DELTA, que permiten una supervisión más detallada del estado del sistema de alimentación IT. 

    El HIG95-DELTA está diseñado para montarse en un riel DIN de 35 mm y está fabricado en poliamida PA6, con un grado de protección IP40 en el panel frontal e IP20 en el resto del dispositivo. Su temperatura de funcionamiento oscila entre -10 °C y 60 °C. 

    Este dispositivo es esencial para garantizar la seguridad eléctrica en entornos hospitalarios, permitiendo la detección temprana de fallos de aislamiento y la supervisión continua del estado del transformador de aislamiento, lo que contribuye a la prevención de riesgos eléctricos y garantiza la continuidad del servicio en áreas críticas.