Empresa colombiana dedicada a la elaboración de salsas para comidas rápidas, confió en GAL Electric para proteger su nueva maquinaria de producción importada desde Europa. En el año 2020, la compañía incorporó una máquina empaquetadora de alto rendimiento, diseñada especialmente para su proceso productivo y capaz de incrementar significativamente los niveles de producción, reducir costos operativos y mejorar la rentabilidad general de la planta.

Este equipo, por su nivel de tecnología y precisión, cuenta con múltiples tarjetas electrónicas que controlan su funcionamiento. Sin embargo, estas tarjetas poseen alta susceptibilidad a las variaciones de tensión, lo que representa un riesgo importante para su durabilidad y correcto desempeño. Dada esta condición, el propio fabricante de la máquina recomendó instalar un regulador de voltaje de alta precisión para garantizar la protección integral del sistema.
Solución implementada por GAL Electric
Para atender esta necesidad, GAL Electric suministró e instaló un regulador electrodinámico de tensión marca ORTEA, equipo de fabricación italiana reconocido por su confiabilidad, estabilidad y precisión en aplicaciones industriales de alta exigencia.
Las especificaciones técnicas del equipo son:
- Potencia: 30 KVA
- Tipo: Trifásico
- Entrada: 220 V ±15 %
- Salida: 220 V ±1 %

Esta solución permitió al cliente mantener una alimentación eléctrica constante, protegiendo la electrónica sensible de su maquinaria y asegurando la continuidad del proceso de producción sin interrupciones.
Continuidad del proyecto
Dos años más tarde, ante la adquisición de una nueva máquina con las mismas características técnicas, El Tomatico decidió replicar la solución implementada inicialmente, instalando un segundo regulador ORTEA para garantizar la misma protección y confiabilidad en su expansión productiva.


Resultados
Con la implementación de estos equipos, El Tomatico logró optimizar la eficiencia operativa, reducir riesgos por fallas eléctricas y prolongar la vida útil de su maquinaria de alta precisión, fortaleciendo así su capacidad productiva en el sector alimenticio.
